miércoles, 30 de julio de 2008
martes, 22 de julio de 2008
Fuji-san (July 4th to 6th)
Esto que sigue es un link al álbum de Picasa donde están mis fotos de la excursión al Fuji del fin de semana 4-6 de julio:
Y estas son las fotos de grupo que nos tomamos en la penúltima estación, todos juntos, a resolución completa (no las dejé alojadas en Picasa porque reduce la resolución mucho; aquí están a 10 Mpxls):
Y estas son las fotos de grupo que nos tomamos en la penúltima estación, todos juntos, a resolución completa (no las dejé alojadas en Picasa porque reduce la resolución mucho; aquí están a 10 Mpxls):
lunes, 21 de julio de 2008
Fuji
Hola a todos! Os escribo de vuelta a Sevilla. Hay que volver al trabajo, aunque cueste. Creía que era este fin de semana cuando iban a escalar el Fuji el resto de mejicanos de la Comunidad OSIC, pero me equivoqué.
Os dejo aquí una foto que me gustó, de las muchas que tomamos con mi cámara en la expedición al Fuji del fin de semana del 4-6 de julio. Tengo que subir más, ahora que tendré más tiempo.
(dejadme que os recuerde que el espacio disponible para alojar fotos en el blog es limitado, y antes o después se agotará; podéis alojar todas las fotos que queráis en servidores como tinypic.com, imagevenue.com, o en los álbumes web de Picasa asociados a cuentas de Google; hay muchos más hostings gratuitos para fotos, y cuando el sistema no nos deje subir más al blog habrá que usarlos, y enlazar las fotos aquí usando tags html muy fáciles de usar, si tenéis dudas preguntadme por favor)
Os quiero, niñ@s!
Os dejo aquí una foto que me gustó, de las muchas que tomamos con mi cámara en la expedición al Fuji del fin de semana del 4-6 de julio. Tengo que subir más, ahora que tendré más tiempo.
(dejadme que os recuerde que el espacio disponible para alojar fotos en el blog es limitado, y antes o después se agotará; podéis alojar todas las fotos que queráis en servidores como tinypic.com, imagevenue.com, o en los álbumes web de Picasa asociados a cuentas de Google; hay muchos más hostings gratuitos para fotos, y cuando el sistema no nos deje subir más al blog habrá que usarlos, y enlazar las fotos aquí usando tags html muy fáciles de usar, si tenéis dudas preguntadme por favor)
Os quiero, niñ@s!
Etiquetas:
fuji
sábado, 19 de julio de 2008
lunes, 14 de julio de 2008
jueves, 10 de julio de 2008
Curiosidades Nokia
Jeje, buscando el "Nokia tune" para mi celular me encontré con esta sorpresa:
==========================
¡Así que ya tenemos con que recordarte Guille!
Buen viaje man y suerte en todo lo que emprendas :D.
Melodía Nokia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para otros usos de este término véase Nokia (desambiguación).
La Melodía Nokia (en inglés, Nokia Tune) es la melodía usada en todos los celulares de la compañía Nokia como el tono de llamada estándar. Nokia también la usa como eslogan y en los anuncios publicitarios.
La melodía es un fragmento del Gran Vals del Español Francisco Tárrega. Un fragmento en midi de este vals puede oírse aquí. La tonada se puede escuchar a los compás 14 (00:15) y luego cerca del fin en el compás 134 (02:54).
En partitura, la melodía se vería así:
Sin embargo, en la melodía original, el La final es un octava menor.
La melodía fue publicada por primera vez por Nokia en 1999, en la canción "I Wanna 1-2-1 With You" del grupo Solid Gold Chartbusters.
La melodía original del Gran Vals del Español Francisco Tárrega, interpretada a la guitarra, fue utilizada en un anuncio de la marca en 1993.==========================
¡Así que ya tenemos con que recordarte Guille!
Buen viaje man y suerte en todo lo que emprendas :D.
Etiquetas:
despedida
lunes, 7 de julio de 2008
Cocinando con la arrocera
Hola, que tal! Hoy tenemos una transmision interferida desde Kanazawa por una ex-OSIC =P. El dia de hoy tenemos clase de cocina con arrocera electrica o denki-suihanki para los japoneses.
Estas maquinitas son bastante utiles y he estado aprovechando para probar algunas recetas conocidas usando la maquinita en vez de ocupar espacio en la cocina, si bien no todas me salen a la primera y sigo jugando para descubrir cual es la mejor tecnica. OJO: Esto no es apto para quien no tiene estomago para su propia cocina! Jajaja
Este fin de semana intente hacer arroz con leche por segunda vez (la primera no me salio, me fallaron los tiempos ^__^UU). En fin, va la tecnica calculada para una porcion o hasta dos, segun lo grande del plato. No se preocupen por el tipo de arroz, no le afecto al postre =9
1. Medir media taza de arroz y colocarlo en la arrocera asi como esta.
2. Colocar agua hasta la marca de media taza.
3. Agregar unas 4 o 5 cucharadas de leche o crema de coco (suficiente para que llegue a la mitad de la marca siguiente, en este caso llegando a los 3/4 de taza).
4. Agregar azucar, unas 2 cucharadas por cada media taza de arroz.
5. Revolver bien para que se disuelva el azucar o no se distribuye bien (se queda en el fondo del traste).
6. Cerrar y poner la maquina a funcionar hasta que este cocido.
7. Abrir, colocar las pasas (si les gusta asi), revolver bien y dejar unos 10 a 20 minutos con la tapa abierta. Esto permite que se humedezcan las pasas y se esponje completo el arroz. No queda pegajoso y la textura es la misma que en casa.
Buen provecho!
Estas maquinitas son bastante utiles y he estado aprovechando para probar algunas recetas conocidas usando la maquinita en vez de ocupar espacio en la cocina, si bien no todas me salen a la primera y sigo jugando para descubrir cual es la mejor tecnica. OJO: Esto no es apto para quien no tiene estomago para su propia cocina! Jajaja
Este fin de semana intente hacer arroz con leche por segunda vez (la primera no me salio, me fallaron los tiempos ^__^UU). En fin, va la tecnica calculada para una porcion o hasta dos, segun lo grande del plato. No se preocupen por el tipo de arroz, no le afecto al postre =9
1. Medir media taza de arroz y colocarlo en la arrocera asi como esta.
2. Colocar agua hasta la marca de media taza.
3. Agregar unas 4 o 5 cucharadas de leche o crema de coco (suficiente para que llegue a la mitad de la marca siguiente, en este caso llegando a los 3/4 de taza).
4. Agregar azucar, unas 2 cucharadas por cada media taza de arroz.
5. Revolver bien para que se disuelva el azucar o no se distribuye bien (se queda en el fondo del traste).
6. Cerrar y poner la maquina a funcionar hasta que este cocido.
7. Abrir, colocar las pasas (si les gusta asi), revolver bien y dejar unos 10 a 20 minutos con la tapa abierta. Esto permite que se humedezcan las pasas y se esponje completo el arroz. No queda pegajoso y la textura es la misma que en casa.
Buen provecho!
Etiquetas:
comida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)